Reglamento SPEEDINLIVE General

Este es el Reglamento General de comportamiento en pista y características generales de la competición.

El Reglamento específico de cada Campeonato complementará este Reglamento SiNL General.

*En caso de contradicción entre ambos reglamentos se tomará lo que dicte el “Reglamento Específico” y/ó la SINLFIA.

La SINLFIA es el máximo órgano regulador de todo lo relacionado con las competiciones de Speedinlive.

 

1.- Formato

1.1.- Véase Reglamento específico de cada Campeonato.

1.2.- Si un piloto pierde la conexión antes de que se ponga el semáforo en verde (o justo al ponerse en verde), se anulará la salida, se le esperará  5 minutos a que vuelva a entrar y se reiniciará la carrera, independientemente de los posibles cambios que pueda o no haber en cuanto a condiciones de pista (caso de lluvia).

1.3.- Será obligatorio tener instalada la última versión del plugin rLive 2020 para rFactor 2

 

2.- Calendario y horario

2.1.- Véase Reglamento específico de cada Campeonato.

 

3.- Trazado

3.1.- Por lo general se considera pista la parte asfaltada delimitada por las líneas blancas. Se debe mantener, al menos, 1 rueda encima de la línea blanca. En casos particulares o circuitos con alguna particularidad, la organización de Speedinlive decidirá previamente y comunicará los límites admitidos para esa(s) curva(s) o circuito(s) en particular.

3.2.- Cuando el circuito delimite la línea de entrada y salida de boxes habrá que respetarla no pudiendo rebasarla con más de 2 ruedas. Si se pasa por encima de la línea de box con 3 ruedas se incurrirá en la sanción que la organización estime oportuna.

3.3.- Cuando un piloto sale de box (válido tanto para carrera como para clasificación) deberá tener cuidado al reincorporarse a pista, procurando no entorpecer y dejando paso al piloto que esté, o bien casi a su altura o frenando o iniciando la curva; entonces deberá realizar una maniobra clara e incluso frenar para dejarlo pasar. Si se provoca un accidente, el piloto sancionado será siempre el que sale de boxes, pues es su obligación volver a pista de forma segura.

 

4.- Sesión de clasificación

4.1.- Se calificará con nuestro sistema rLivre y será obligatorio realizar Q1, Q2 y Q3 bajo sanción. El sistema de calificación queda explicado aquí.

4.2.- En caso de que haya sesión de calificación antes de carrera:

4.2.1.- Cada piloto debe, al menos, haber dado 20 vueltas completas al circuito antes de la carrera. De no ser así no podrá disputar la calificación y saldrá último en parrilla, debiendo esperar 5 segundos desde el semáforo verde para poder acelerar.

Durante la clasificación se podrá usar la tecla ESC.

4.2.2.- La organización podría NO permitir a pilotos que no hayan completado estas 20 vueltas participar en carrera.

4.2.3.- Se deberá no entorpecer a los rivales en su vuelta de clasificación, apartándose claramente y dejando libre la trazada idónea, sobre todo cuando no se va en vuelta rápida, haya habido una salida de pista o se salga de box.

4.2.4.- La organización se reserva el derecho a no dejar participar a aquel piloto/s que no llegue/n al 107% del mejor tiempo establecido en el server antes del domingo a las 22:00.

  

5.- Comportamiento en pista

5.1.- Se considerará que un vehículo ha ganado la posición y tiene derecho a mantener su trazada siempre que consiga colocar la parte delantera de su vehículo a la altura del eje trasero del vehículo adelantado antes del punto de frenada.

5.2.- Si no se da esta circunstancia, el piloto de delante podrá hacer su trazada normal teniendo cuidado, para no cerrar en exceso la trayectoria del piloto de atrás.

5.3.- En caso de que no se haya conseguido rebasar al piloto de delante en el momento de inicio del giro y se vaya en paralelo o prácticamente en paralelo, ambos pilotos deberán dejarse el hueco suficiente para tomar en paralelo la curva y no colisionar. En caso de colisión, se podrá sancionar al piloto que no haya dejado el espacio necesario.

5.4.- Se permitirá 1 sólo cambio de dirección, siempre antes de que el vehículo de atrás inicie su maniobra. Será sancionable la maniobra de intento de bloqueo para no permitir el adelantamiento.

5.5.- Tras una salida de pista, la reincorporación a la misma, ha de hacerse lo más paralelo posible al trazado, respetando y dejando pasar con claridad a los pilotos que vayan llegando. Si se ha trompeado en pista, se deberá permanecer estático, en la medida de lo posible, hasta que no haya peligro de colisión con pilotos cercanos. (si la configuración gráfica de nuestro PC lo permite se recomienda tener habilitada alguna app que muestre el mapa de pista).
El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a sanción, según se indica en "Forma de sancionar".

5.6.- Cuando se adelante a un piloto deberemos respetar su trazada, es decir, NO podremos ponernos delante suya a no ser que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

--- Que queden aproximadamente unos 2 segundos o más hasta el punto de frenada.

--- Que saquemos unos 2 segundos al piloto adelantado.

5.7.- Ante un accidente delante nuestra, ya sea con bandera amarilla o sin ella, tendremos la obligación de hacer lo posible por evitar colisionar con los coches accidentados, aún cuando estén en mitad de la trazada. En caso de colisión, los jueces sancionarán en función de las precauciones tomadas por le piloto infractor.

 

6.- Pilotos que se desdoblan y doblados.

6.1.- Los pilotos que están doblados podrán desdoblarse siempre y cuando:
--- Sea claramente más rápido que el piloto que le dobla (una vez desdoblado tiene que marcar sistemáticamente mejores tiempos que el piloto que lo doblaba).
--- El piloto que les dobla no esté en lucha directa (a menos de unos dos segundos) con otro piloto.
--- En la maniobra de desdoblarse se causará mínima pérdida de tiempo al piloto que lo dobla, escogiendo para la maniobra un lugar poco conflictivo.
--- Si el piloto que dobla facilita claramente la maniobra de desdoblarse al piloto doblado (echándose a un lado por ejemplo), tiene una salida de pista o de trazada significativa, o acuerda la maniobra por ts, todas las restricciones anteriores quedarán anuladas.
--- El piloto que está doblado no podrá acosar insistentemente al que lo dobla, dejando una distancia de seguridad de unos dos segundos para no molestar al que dobla. Sólo podrá acercarse para realizar un adelantamiento en los términos anteriormente expuestos."

6.2.- Los doblados deben facilitar el adelantamiento siempre siguiendo su trazada, simplemente decelerando (nunca frenando fuerte).

6.3.- Los dobladores deben tener paciencia y realizar una maniobra clara dejando suficiente espacio para el doblado. 


7.- Puntuación

7.1.- Véase Reglamento de cada Campeonato.

 

8.- Jueces sancionadores

8.1.- Se ha seleccionado un equipo de 3 miembros de la comunidad de Speedinlive, que se encargarán de revisar todas las acciones reclamadas así como de lo que proceda revisar de oficio. Los administradores del campeonato, no participaremos en las sanciones, salvo en algún caso puntual que así lo requiera (por ejemplo la ausencia de dos de los jueces, o algún caso especialmente complicado o no reglamentado). Las reclamaciones se mandarán mediante mensaje privado a "trokolo", y éste se las hará llegar a los jueces.

8.2.- Se revisarán de oficio todos los contactos entre pilotos reportados por el “lap timming”. Si un piloto quiere que se revise una acción en la que no ha habido contacto entre pilotos, deberá reclamarla según el punto 9.4

8.3.- A parte de los contactos entre pilotos reportados por el “lap timming”, los jueces podrán revisar y sancionar de oficio cualquier otra acción que crean oportuno.

8.4.- Los jueces revisarán de oficio las salidas en todo el tramo de "zona roja" (artículo 10.4 de este reglamento). En los campeonatos que se puntúe la vuelta rápida, se revisará si ésta se ha hecho con OT4, en cuyo caso se anulará esa vuelta rápida.

8.5.- Si un piloto se queda clavado o derrapa en la salida, provocando accidente de los pilotos que salen junto a él o detrás en la parrilla, será sancionado a criterio de los jueces.

9.- Reclamaciones

9.1.- Las reclamaciones se podrán realizar hasta el lunes siguiente de cada carrera a las 23:00 h. mediante  mensaje privado a "trokolo".

9.2.- No se podrá alegar ninguna sanción puesta y se tendrá que acatar lo sancionado por los jueces.  se permitirá anticipar alegaciones ante posibles reclamaciones, enviadas de la misma forma que las reclamaciones. Es decir, si he tenido un incidente y pienso que me pueden reclamar, o si salgo en el reporte del “lap timming” como contacto con otro piloto, me puedo anticipar enviando (de la misma forma que se envía una reclamación) mi versión de los hechos, aclaraciones y demás, para ser tenidas en cuenta por los jueces a la hora de sancionar. 

9.3.- Después de cada carrera, la administración facilitará la repetición registrada en el servidor remoto. Las reclamaciones se harán OBLIGATORIAMENTE sobre la repetición aportada por la administración.

9.4.- En las reclamaciones será obligatorio dar los siguientes datos:

            - Tiempo en que se produce el incidente:

            - Pilotos implicados:

            - Descripción de la acción reclamada:

9.5.- Cualquier piloto podrá reclamar lo que crea oportuno aunque no esté involucrado en la acción reclamada, ya sea de la carrera o de la calificación.

 

10.- Sanciones

10.1.- Por lo general se sancionará de la siguiente forma, con suma de tiempo y/ó kg al final de la carrera:
- Lance: acción no sancionable para ningún piloto.
- Aviso: acción o maniobra peligrosa que no ha tenido perjuicio alguno para otro/s piloto/s. Dos avisos en la misma manga supondrán una sanción "leve".
- Leve: se sancionará sumando +5 seg. al tiempo total del piloto en la carrera/manga.
- Media: se sancionará sumando +10 seg. al tiempo total del piloto en la carrera/manga.
- Grave: se sancionará sumando +15 seg. al tiempo total del piloto en la carrera/manga.
- Muy grave: el piloto será descalificado de la manga.

- A partir de la 1ª sanción impuesta, se incrementará un 50% a cada sanción posterior de la siguiente manera:

-- Piloto obtiene 1ª sanción, media => +10 seg.

-- Piloto obtiene una 2ª sanción, leve => 5 + 50% = 7,50 seg.

-- Piloto obtiene una 3ª sanción, media = +10 + 100% = +20 seg.

….

10.2.- En los campeonatos en los que haya sistema de lastre, además del tiempo de sanción, se añadirán kg cuando la sanción sea:
- Media: + 5 kg
- Grave: + 10 kg

10.3.- El recibir sanciones en carreras consecutivas estará penalizado sumando un 30% en tiempo de la sanción original a cada sanción de la siguiente forma:

Piloto X es sancionado en carrera 1: las sanciones no tendrán incremento (5 seg. leve, 10 seg. media, 15 seg. grave, etc.)
Mismo piloto sancionado en carrera 2: Todas las sanciones se verán incrementadas en un 30% (6,50 seg/13 seg/19,50 seg...)
Mismo piloto sancionado en carrera 3: Todas las sanciones se verán incrementadas en un 60% (8 seg/16 seg/24 seg...)
Así sucesivamente.
 Aclarar que esta medida se tomará sólo para las sanciones puestas por comportamiento en pista (no se aplicará, por ejemplo, si alguien es sancionado por no hacer una parada obligatoria).
Si el piloto tiene una carrera sin sanciones, estos porcentajes volverán a cero.

10.4.- Para cada circuito se establecerá una "zona roja" que abarcará la recta de meta y parte del circuito a criterio de los jueces. Si un piloto recibe una sanción en esta zona roja (sólo en la salida), se aumentará en un 50% la sanción correspondiente. La zona roja se definirá para cada circuito en el foro correspondiente.

10.5.- El colisionar intencionadamente con otro piloto, insultar (ya sea por teamspeak o por el foro) o cualquier otra acción similar, podrá suponer la expulsión inmediata del campeonato.

10.6.- Si un piloto no cumple las sanciones indicadas anteriormente en la carrera en curso, podrá ser descalificado de dicha carrera.  

10.7.- Si un piloto no realiza las 3 Qs de calificación, se aplicará un lastre de +10 kg. por cada Q que no haya realizado.

10.8.- Provocar una colisión una vez finalizada la carrera será sancionado como leve. Estas colisiones provocan un trabajo extra a los jueces, que tienen que filtrar reportes, revisar incidente y demás.

10.9.- Adicionalmente a la forma de sancionar expuesta en el reglamento específico de cada campeonato, se procederá a sancionar en función del nº de OT4 que se reporte en cada carrera, añadiendo tiempo según la siguiente tabla:

tablaOT4

Aclaración:

- Dado que se sancionará en función del nº de OT4, se desactivarán en el juego las sanciones por recorte, de modo que no se sancione por duplicado.

- Independientemente de que se sancione por OT4, se podrá sancionar más gravemente si se traza claramente por fuera de la trazada, es decir, si trazamos 1, 2 ó 3 metros por fuera, ya sea de forma habitual o puntual, además del correspondiente OT4 podremos recibir otra sanción al margen de las de OT4, en función del criterio de los jueces. 

 

10.10.- Si la SINLFIA lo cree oportuno, podrá variar puntualmente la forma de sancionar aquí explicada.

 

10.11.- Sanciones erróneas/bugs del juego: En caso de que el juego nos asigne una sanción que no corresponda, o nos veamos perjudicados por un bug (por ejemplo entrar a box y encontrar un coche parado en él), deberemos actuar cumpliendo dicha sanción o esperando a que el otro coche termine su parada para entrar nosotros, una vez pasada la carrera se puede reclamar dicha circunstancia y, si procede, se restará al tiempo total de carrera el tiempo perdido en la acción.

LAS SANCIONES IMPUESTAS POR LA SINLFIA NO SERÁN RECLAMABLES BAJO NINGÚN CONCEPTO, NI SE DEBERÁ DAR NINGUNA EXPLICACIÓN A MAYORES

 

11.- Sistema de lastre

- Véase Reglamento Específico de cada Campeonato.  

 

12.- Teamspeak

12.1.- Será aconsejable estar presente en teamspeak durante la carrera. Habrá libertad absoluta para estar en una sala aparte durante la misma, pero es recomendable estar todos juntos en la misma sala antes de que empiece por si hay que dar instrucciones.
12.2.- No se tolerarán discusiones ni malos modos por teamspeak bajo ningún concepto. Durante la carrera estarán terminantemente prohibidos los reproches, subidas de tono, insultos y demás. Mientras haya pilotos en pista, o clasificando, sólo se hablará lo necesario, tratando de evitar comentarios innecesarios o relatos que a nadie interesa.
12.3.- Estará prohibido utilizar el foro de la web para reprochar, reclamar o discutir acciones particulares entre dos pilotos. El foro se utilizará para comentar las carreras, dudas, etc.

Los pilotos tienen el deber de conocer las particularidades de cada carrera, lo cual se visualizará en el post específico de cada carrera.
Para ello, la organización tiene la obligación de postear todo lo necesario para la disputa de la carrera, vueltas...características...etc

Para terminar, se pide un comportamiento "cívico" en pista, nada más. 

El incumplimiento de las normas establecidas puede dar lugar a sanción, según se indica en "Forma de sancionar".

Los criterios individuales que tome la organización han de respetarse y acatarse por parte de todos los pilotos.

El incumplimiento de estos criterios y normas podrá dar lugar al baneo temporal en una carrera o incluso a la expulsión del campeonato.

La organización podrá adoptar todas aquellas medidas y modificaciones necesarias para la buena consecución de la competición.

Todos queremos que el campeonato sea lo más limpio, divertido y disputado posible.